¿Cuál es la edad límite para ser madre?
Publicado el 12/02/2025
La maternidad es una decisión importante, pero con el paso del tiempo, el reloj biológico juega un papel muy importante. Muchas mujeres se preguntan cuál es la edad ideal para tener hijos y hasta cuándo es posible intentarlo con óvulos propios antes de considerar la Ovodonación.
El impacto de la edad en la fertilidad
El retraso en la maternidad es una realidad cada vez más común. Factores como la evolución social, la estabilidad laboral y los métodos anticonceptivos han hecho que la edad media del primer hijo aumente.
En España, si en 1992 la media de la primera maternidad era de 29,3 años, en 2023 ha subido a 32,6 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo, la fertilidad femenina disminuye con la edad. A partir de los 35 años, las probabilidades de embarazo caen progresivamente, y a partir de los 42, la opción de lograrlo con óvulos propios es muy reducida.
Muchas de las mujeres que han sido madres después de los 45 han recurrido a tratamientos de reproducción asistida con Ovodonación, una alternativa cada vez más utilizada.
La reserva ovárica y la calidad de los óvulos
El envejecimiento reproductivo es un proceso natural que afecta tanto a la cantidad como a la calidad de los ovocitos. Desde el nacimiento, las mujeres cuentan con un número finito de óvulos, y con el paso de los años, esta reserva disminuye drásticamente. Por ejemplo, a los 30 años solo queda un 12% de los folículos iniciales y a los 40, apenas un 3%.
Para evaluar la fertilidad de una mujer, su ciclo de ovulación y su respuesta a un tratamiento de reproducción asistida, los especialistas recurren a diversos indicadores como la Hormona Antimülleriana (AMH), la FSH basal y el recuento de folículos antrales mediante ecografía durante una primera visita de fertilidad.

Ovodonación o FIV: ¿Cuál es la mejor opción?
En los tratamientos de Fecundación in Vitro (FIV), la edad es un factor relevante que puede influir en los resultados, ya que, con el paso de los años, la calidad de los óvulos puede disminuir. En estos casos, empezar con un tratamiento de reproducción asistida como la Ovodonación es una opción muy segura y eficaz para aquellas mujeres que desean ser madres a edades avanzadas, ya que ofrece mayores tasas de éxito.
Este tratamiento permite mejorar la probabilidad de embarazo, brindando a las mujeres la oportunidad de lograr su embarazo con técnicas avanzadas, sin que la edad sea un obstáculo.
Ginefiv Maternity: el programa de garantía de embarazo que te
asegura el nacimiento de tu bebé
Para aquellas mujeres que buscan ser madres con la mayor tranquilidad, Ginefiv ha desarrollado Ginefiv Maternity, un programa de garantía de embarazo que asegura el nacimiento del bebé.
¿En qué consiste Ginefiv Maternity?
- Garantizamos el nacimiento de tu bebé o te devolvemos el dinero
- Con los tratamientos y transferencias necesarias para cumplir tu sueño
- Financia el 100% de tu tratamiento

El único programa de fertilidad para mujeres de hasta 49 años que desean ser mamás y quieren intentarlo con sus propios óvulos.
Si estás buscando cumplir tu sueño de ser madre, te esperamos en nuestra clínica de fertilidad Ginefiv. Solicita tu primera cita de fertilidad gratuita y deja que nuestros equipo de especialistas en reproducción asistida te guíen en el camino hacia la maternidad.
Primera visita de fertilidad gratuita
Déjanos tus datos de contacto y resuelve cualquier duda sobre reproducción asistida